Administrador

 

¿Quién puede administrar un condominio?

La administración de un condominio puede recaer en diferentes personas o entidades, dependiendo de lo establecido en la escritura constitutiva del condominio y en la legislación local.

Generalmente, existen dos figuras principales:

1. Administrador Condómino:

  • Es uno de los propietarios del condominio que asume voluntariamente la responsabilidad de administrar el edificio.
  • Suele ser elegido por los demás condóminos en una asamblea.
  • La ventaja es que conoce de cerca las necesidades y particularidades del condominio.
  • Sin embargo, puede generar conflictos de intereses o no tener la experiencia necesaria para una gestión eficiente.

2. Administrador Profesional:

  • Es una persona física o moral externa al condominio que presta servicios de administración de manera profesional.
  • Cuenta con conocimientos especializados en administración de inmuebles y legislación condominal.
  • Se encarga de la gestión diaria del condominio, la contabilidad, la contratación de servicios, la atención a los condóminos, etc.
  • Generalmente, se le contrata mediante un contrato que establece sus funciones, responsabilidades y remuneración.

¿Quién es el más adecuado?

La elección entre un administrador condómino y un administrador profesional dependerá de varios factores, como:

  • Tamaño y complejidad del condominio: Los condominios más grandes y complejos suelen requerir la gestión de un profesional.
  • Disponibilidad de tiempo de los condóminos: Si los condóminos no tienen tiempo suficiente para dedicarse a la administración, un profesional es la mejor opción.
  • Experiencia y conocimientos: Un administrador profesional cuenta con conocimientos especializados que pueden ser muy útiles para la gestión del condominio.
  • Costos: Contratar a un administrador profesional implica un costo adicional, pero puede generar ahorros a largo plazo al optimizar la gestión del condominio.

¿Cuáles son las funciones del administrador?

Las funciones del administrador, ya sea condómino o profesional, suelen incluir:

  • Convocar y presidir las asambleas de condóminos.
  • Ejecutar los acuerdos tomados en asamblea.
  • Representar al condominio legalmente.
  • Administrar los fondos del condominio.
  • Contratar y supervisar a los proveedores de servicios.
  • Velar por el cumplimiento del reglamento interno.
  • Resolver conflictos entre los condóminos.

En conclusión, la elección del administrador es una decisión importante que debe tomarse de manera consensuada por todos los condóminos. Es fundamental evaluar las necesidades del condominio y los beneficios de cada opción para tomar la mejor decisión.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Condominal

Condominio