Asamblea Ordinaria
En México, una asamblea ordinaria de condóminos es una reunión periódica de los propietarios de un condominio para tratar asuntos de interés común. Estas asambleas son obligatorias y deben celebrarse con una frecuencia establecida en la ley o en el reglamento interno del condominio, que generalmente es cada tres meses.
¿Quién puede convocar a una asamblea ordinaria?
Según la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles para el Distrito Federal, las asambleas ordinarias pueden ser convocadas por:
- El administrador del condominio: Es el responsable de convocar a las asambleas y de presidir las reuniones.
- El comité de vigilancia: Es un órgano de control interno del condominio que también puede convocar a asambleas en caso de que el administrador no lo haga.
- Un grupo de condóminos: En algunos casos, un porcentaje de condóminos puede solicitar la convocatoria de una asamblea si consideran que hay asuntos urgentes que tratar. Este porcentaje varía según la legislación local.
- La Procuraduría Social (PROSOC): En casos excepcionales, la PROSOC puede convocar a una asamblea si no existe administrador o si este se niega a hacerlo.
Es importante tener en cuenta que la convocatoria a una asamblea ordinaria debe realizarse con anticipación y debe incluir un orden del día con los temas que se van a tratar. Además, se debe notificar a todos los condóminos, ya sea de forma personal o mediante la colocación de avisos en lugares visibles del condominio.
¿Qué temas se tratan en una asamblea ordinaria?
En las asambleas ordinarias se suelen tratar temas como:
- Informes del administrador: El administrador presenta un informe sobre la gestión del condominio, incluyendo los ingresos y gastos, el estado de las áreas comunes y los proyectos en curso.
- Presupuesto anual: Se aprueba el presupuesto de gastos para el próximo año, así como las cuotas de mantenimiento que deben pagar los condóminos.
- Elección de administrador y comité de vigilancia: Se eligen a los miembros del comité de administración y del comité de vigilancia, quienes se encargarán de la gestión y control del condominio.
- Modificación del reglamento interno: Se pueden proponer y aprobar modificaciones al reglamento interno del condominio, siempre y cuando no contravengan la ley.
- Asuntos generales: Se pueden tratar otros asuntos de interés común, como el mantenimiento de las áreas comunes, la seguridad del condominio o la resolución de conflictos entre vecinos.
Es fundamental que todos los condóminos participen en las asambleas ordinarias, ya que es el espacio donde se toman las decisiones más importantes para el condominio.
Comentarios
Publicar un comentario