Medidor de Agua

 El medidor de agua en la Ciudad de México es instalado por personal del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) o por contratistas autorizados por el organismo. La instalación se realiza generalmente cuando se contrata por primera vez el servicio de agua potable, cuando se reemplaza un medidor antiguo o defectuoso, o cuando se solicita la instalación de un medidor independiente en una propiedad.

El proceso de instalación del medidor de agua puede variar dependiendo de las circunstancias, pero generalmente incluye los siguientes pasos:

  1. Solicitud del servicio: El usuario debe solicitar el servicio de agua potable y la instalación del medidor en las oficinas del SACMEX o a través de su página web.
  2. Pago de derechos: El usuario debe pagar los derechos correspondientes por la instalación del medidor.
  3. Programación de la instalación: El SACMEX o el contratista autorizado programará una fecha y hora para la instalación del medidor.
  4. Instalación del medidor: El personal del SACMEX o el contratista autorizado se presentará en el domicilio del usuario para instalar el medidor. La instalación puede tomar varias horas y puede requerir la interrupción del suministro de agua durante un corto período de tiempo.
  5. Verificación y sellado: Una vez instalado el medidor, el personal del SACMEX o el contratista autorizado verificará su correcto funcionamiento y lo sellará para evitar manipulaciones.

Es importante mencionar que la instalación del medidor de agua es un trámite que debe realizarse únicamente por personal autorizado por el SACMEX. No se recomienda que el usuario intente instalar o manipular el medidor por sí mismo, ya que esto puede generar problemas en la medición del consumo, fugas de agua y sanciones por parte de las autoridades.

Si usted tiene alguna duda o pregunta sobre la instalación del medidor de agua en su domicilio, le recomendamos que se ponga en contacto con el SACMEX a través de sus canales de atención al usuario.



Comentarios

  1. Gracias por la información, es importante saberlo para evitar multas.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Cultura Condominal

Administrador

Reglamento